Este curso, 2021-2022, el proyecto se ha abierto en todos los centros educativos de la ciudad y nuestra escuela, Jesuitas Sant Gervasi – Escuela Niño Jesús, y cuatro escuelas más de la red Jesuitas Educación, nos hemos adherido.
El objetivo del proyecto es promover una alimentación infantil más saludable, equilibrada y sostenible tanto en la escuela como casa. Este horizonte implica proponer nuevos menús escolares más sanos (con menos carne roja y/o procesada y más proteína vegetal, principalmente legumbres) y promover un menú sostenible que fomente el uso de productos locales, de temporada, ecológicos, provenientes del campesinado local, de circuitos cortos de comercialización, etc.
1. Para conseguir dietas más saludables: la evidencia científica muestra que las dietas calóricas con exceso de proteína animal, grasas saturadas, productos azucarados y procesados tienen efectos negativos en la salud e incrementan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer.
Actualmente el niños y adolescentes hacen un consumo excesivo de estos alimentos y un 80% no come la cantidad de fruta y verdura recomendada.
2. Para combatir la emergencia climática de Barcelona: a través de la promoción de menús y dietas bajas en carbono y la reducción del consumo de proteína animal, haciendo a la vez de los centros escolares espacios más sostenibles.
3. Para fortalecer la economía local de nuestro campesinado y contribuir a la buena salud de nuestros ecosistemas: aumentando el consumo de alimentos de proximidad, frescos y ecológicos (frutas, verduras, legumbres, frutos secos, aceite de oliva).
Cómo lo haremos?
Durante el desarrollo del proyecto los centros educativos recibiremos una oferta de talleres de formación prácticos dirigidos al profesorado/monitorización/emprendidas de restauración entre otros. A lo largo de este curso os iremos informando de las acciones que seguiremos llevando a cabo.