31 de Marzo de 2025

Experiencia Auschwitz en la FP: “El otro en mi vida”

Desde hace ya unos años, ofrecemos a los alumnos de estudios profesionales la Experiencia Auschwitz "El otro en mi vida", como una propuesta Pastoral de Jesuïtes Educació.

Este año han participado en esta experiencia 22 alumnos de estudios profesionales de los ciclos formativos de grado superior de Realización, Iluminación, Integración Social, Enseñanza y animación sociodeportiva, Educación infantil y Gestión de alojamientos turísticos, acompañados por 2 profesores.

Imatge
Auschwitz FP - Sant Igansi - Jesuïtes Sarrià

La experiencia empieza con una preparación previa y sigue con los días de la visita a Auschwitz y un encuentro posterior para cerrar todo lo que han vivido. La preparación previa permite un conocimiento mutuo de los alumnos participantes de los diferentes ciclos y hacer todos juntos una aproximación histórica y personal al Holocausto a partir del visionado y posterior trabajo de la película la Lista de Schindler y el testimonio de Dory Sonhaimer.

Entre las actividades programadas durante la estancia en Polonia se descubre, con un especialista, el barrio judío de Cracovia, un encuentro con un testimonio del Holocausto, una visita al campo de exterminio de Auschwitz, una actividad personal de contemplación en Auschwitz-Birkenau y, cada jornada, un inicio para centrar el día y un cierre para compartir impactos y vivencias vividas.

Se trata de una propuesta pastoral que se enmarca en el contexto de la misión evangelizadora que asumimos como escuelas de la Compañía de Jesús. Por esto hay momentos de reflexión personal, de compartir en grupo y actividades de interiorización para ayudar y acompañar a los jóvenes en la integración de la experiencia. Cerramos la estancia en Polonia con una contemplación en la Juden Rampre para identificar los movimientos interiores vividos durante estos días.

Pasados unos días, hacemos un encuentro en la escuela para seguir compartiendo ecos y el aterrizaje de la experiencia vivida en nuestro día a día cotidiano y qué acciones vamos haciendo a las dos preguntas del inicio de la experiencia: Después de Auschwitz, ¿dónde está el Otro en mi vida? y ¿a favor de quien quiero vivir?

No se trata de un viaje o una actividad cualquier, sino de tener una experiencia personal que transforme nuestra vida.