1 de Abril de 2025

Los Ateliers, una propuesta que fomenta la creatividad en Infantil

El trabajo de la educación artística es fundamental para el desarrollo integral de los niños. A través del arte, los niños y niñas exploran el mundo, expresan emociones y dan forma a las suyas de una manera que va más allá de las palabras.

Imatge
Atelier -Infantil -Sant Ignasi - Jesuïtes Sarria

El arte fomenta la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico. Cuando un niño experimenta con colores, texturas y materiales, no solo trabaja su motricidad fina, sino que también aprende a tomar decisiones, a resolver problemas y a expresar su identidad. Tal y como defensa Eissner, educar la mirada artística no es solamente enseñar a dibujar o pintar, sino aprender a observar, interpretar y dialogar con las imágenes y los materiales. El arte nos ayuda a comprender la realidad de una manera más profunda y personal. El mismo autor afirma que lo más importante no es la perfección técnica, sino el proceso de exploración y expresión. Los niños tienen que sentirse libres para experimentar y encontrar su propia expresión artística, sin juicios externos que limiten su creatividad.

Inspirado en la pedagogía de Loris Malaguzzi desarrollada en Reggio Emilia, nuestro atelier de Educación infantil busca ser un espacio vivo y sugerente en el que los niños pueden expresarse libremente a través de los "cien lenguajes de la infancia" de qué habla Malaguzzi. Siguiendo su filosofía, es un ambiente diseñado con materiales naturales, luz esmerada, en que los diferentes materiales y utensilios se encuentran cuidadosamente presentados para invitar al niño a probar, experimentar, descubrir y crear.

Así lo expresan nuestros alumnos:

“Me gusta el atelier porque puedo inventar colores.”
“El amarillo y el rojo juegan al pillapilla. Ahora le ha cogido y se hacen naranja.”
“Esta hoja parece una mano… ¿y si le pongo dedos?”
“Cuando pongo más agua a la pintura, parece que llora.”

El atelier pretende ser un lugar donde el arte, la ciencia y el juego se fusionan para potenciar la autonomía, la curiosidad y la expresión personal de los niños, siempre con la guía respetuosa del adulto como facilitador del aprendizaje.