El objetivo principal es dotar a los participantes de las herramientas y orientaciones necesarias para acompañar a los equipos docentes de la etapa. El programa se ha diseñado con la colaboración de profesionales de renombre como Juan Fernández, Marta Portero, Neus Sanmartí, Alba Ambrosio, Alexis Bueno SJ, Fonfo Alonso-Lasheras SJ y Ruth Galve. Además, cuenta con la colaboración de personas del área pedagógica de Jesuïtes Educació como Neus Carmona, Marta Serrano y Virginia Simón, entre otros.
Ponencias y contenidos
- Juan Fernández: "Condiciones para facilitar la elección de mejores aprendizajes"
- Marta Portero: "Aprendizaje profundo: factores promotores"
- Neus Sanmartí: "Evaluar para aprender"
- Alba Ambròs: "Cómo desarrollar la competencia comunicativa desde el escenario"
- Alexis Bueno SJ: "Acompañar a los jóvenes en la construcción de un futuro esperanzador"
- Fonfo Alonso-Lasheras SJ: "Hacía una cultura vocacional: unir identidad y misión"
- Ruth Galve: "Cómo desarrollar la competencia comunicativa desde el escenario"
La metodología del programa se basa en el trabajo por retos sobre temáticas como la pedagogía ignaciana, el aprendizaje competencial, la personalización, el trabajo por proyectos, el proyecto vocacional y vital, la cultura religiosa, los escenarios de pastoral, el modelo de aprendizaje de las lenguas, la evaluación formativa y formadora, la autorregulación y el liderazgo de equipos.
Se trata de una oportunidad única para fortalecer las habilidades de liderazgo pedagógico y pastoral, compartir experiencias y construir comunidad entre los educadores de Jesuïtes Educació.