27 de Marzo de 2025

Reconocimiento en el concurso matemático "Fem Matemàtiques”

4 alumnos de 5º NEI y 3 alumnos de 4º de la ESO recibieron un reconocimiento por parte de la Consejería de Educación del distrito de Sarrià-Sant Gervasi por el trabajo realizado en el concurso matemático Fem Matemàtiquespara ser clasificados para participar en la segunda fase del concurso.

Fem Matemàtiques es un concurso que ha sido organizado por la Asociación FEEMCAT con el objetivo de contribuir a desarrollar la competencia matemática en todo el alumnado desde 5º de primaria hasta 4º de la ESO.


Linus, Pablo, Marc y Agustín (5º NEI) y Ana, Lara y Josep (4º de la ESO): ¡Enhorabuena!

Imatge
fem matemàtiques - Sant Ignasi -Primària

El FEM MATEMÀTIQUES es una actividad que tiene la finalidad de contribuir a desarrollar la competencia matemática en todo el alumnado de quinto y sexto de Primaria y de toda la ESO. También permite intercambiar experiencias y compartir propuestas por parte del profesorado de las diferentes comarcas de Cataluña. Además, quiere sensibilizar la sociedad catalana en general sobre la necesidad de mejora de una educación matemática que favorezca el desarrollo personal y la integración social de unos ciudadanos y ciudadanas libres y responsables.

Se trata de una actividad organizada anualmente por la FEEMCAT con el apoyo del Departamento de Educación. Está dirigida a todos los alumnos de quinto y sexto de Primaria y de primero y de segundo de la ESO de los centros escolares de Cataluña. Este año, como novedad, también participarán los alumnos de tercero y cuarto de la ESO. La actividad permite a los alumnos acceder a la Olimpiada Matemática Nacional que organiza la FESPM (Ver apartado Tercera Fase para más información).

El Fem Matemàtiques se organiza en forma de concurso y se desarrolla en tres fases.

Con esta actividad se propone:

  • Potenciar el razonamiento matemático a través de la resolución de problemas.
  • Fomentar la capacidad de comunicación y argumentación matemática presentando actividades para resolver en equipo y exigiendo la elaboración de informes detallados.
  • Ayudar a los chicos y chicas a adquirir seguridad y confianza en sus capacidades para hacer matemáticas, presentándoles actividades motivadoras y que supongan un reto para ellos y ellas.

Mostrar a los profesores y profesoras actividades vinculadas al entorno y problemas adecuados para trabajar estrategias y desarrollar actitudes positivas hacia esta disciplina.

¡Enhorabuena a todos los participantes!