Ven a conocernos
- La Fundación
- Proyecto Educativo
- Escuelas y Oferta Educativa
- Trabaja con nosotros
- Preinscripción
- Ven a conocernos
- La Fundación
- Proyecto Educativo
- Escuelas y Oferta Educativa
- Trabaja con nosotros
- Preinscripción
- Ven a conocernos
Volvemos a viajar a Auschwitz con el alumnado de 1º de Bachillerato
Desde las escuelas jesuitas de Cataluña, hemos vuelto a viajar a Auschwitz con el alumnado de 1º de Bachillerato. Esta experiencia impactante y transformadora forma parte de nuestro compromiso educativo con la memoria histórica, los derechos humanos y la construcción de un mundo más justo y solidario. Acompañar a los jóvenes en este viaje les ayuda a comprender las consecuencias del odio y la intolerancia, ya reafirmar su compromiso con la paz, la dignidad y la justicia.
Como centros educativos, asumimos el reto de aprender de la historia y hacer memoria de la gravedad de algunos de los acontecimientos más recientes de la historia de Europa. Cada vez quedan menos testigos vivos que puedan contar lo ocurrido en Auschwitz, pero estamos convencidos de que la visita a los lugares donde se produjo el Holocausto puede contribuir a despertar la conciencia de las nuevas generaciones.
Nuestro deseo es cultivar la memoria de estos lugares transmitiendo, al mismo tiempo, su profundo significado, y revelando la realidad del mal que el ser humano puede llegar a generar cuando se dan ciertas condiciones. En la era de las redes sociales, donde el discurso de odio prolifera a menudo amparado en el anonimato, resulta fundamental adaptar también nuestra propuesta educativa.
Los algoritmos amplifican el negacionismo y el odio hacia la diferencia, por lo que la lucha contra la distorsión de la historia y la deshumanización del otro no puede quedar fuera de nuestras propuestas pedagógicas y pastorales. Tal y como nos recordó el papa Francisco durante su visita a Auschwitz: "El exterminio de millones de personas judías y de otras religiones no puede ser olvidado ni negado. No puede haber fraternidad sin arrancar primero las raíces de odio y de violencia que han alimentado el horror del Holocausto".